Si bien la Ciudad Prohibida de Pekín destaca entre los palacios imperiales más conocidos de China, la capital de Liaoning esconde un complejo histórico que poco tiene que envidiar en lo que a patrimonio se refiere. Me refiero al palacio Mukden de Shenyang, una maravilla levantada en el año 1625 que sirvió de hogar a los tres primeros emperadores de la dinastía Qing.
Para quienes oigan por primera vez el nombre de este linaje real, decir que no era de origen han, sino manchú, y que finalizó con el “último emperador” de China, el célebre Aisin-Gioro Puyi. Y aunque los últimos representantes de esta dinastía no han quedado demasiado bien parados en el imaginario colectivo (debido a su oposición a la modernidad y a su traición en favor de los intereses de Japón), su etapa inicia, aquella en la que se construyó y se amplió la Ciudad Prohibida de Shenyang (1625-1780), se recuerda como una de las más grandiosas de la historia imperial.
De hecho, a pesar de que el complejo palidece en tamaño al compararlo con el de Pekín, todo lo que lo compone en su interior y sus límites rezuma riqueza de forma incluso más intensa que en la capital del país, donde los espacios abiertos son tan amplios que acaban difuminando la parte barroca y caprichosa de la arquitectura y el arte de la época.
Además, al contrario de lo que ocurre en Pekín, donde domina la simbología y la idiosincrasia de los han, en Shenyang encontramos gran cantidad de elementos heredados de la lengua y la cultural manchú, del chamanismo y del frío noreste de China.
Sin embargo, cuando nos adentramos en los interiores del tesoro arquitectónico que constituye el complejo palaciego, allá donde residían los miembros más destacados del linaje y sus concubinas, nos encontramos con otra serie de joyas artísticas que, sin duda, harán las delicias de cualquiera capaz de apreciar su enorme dificultad de ejecución.
Muchas de estas obras fueron creadas en el Siglo XVIII, en un periodo en el que el exotismo de los materiales era un aspecto muy valorado, por lo que no es de extrañar que muchas de las piezas provengan de animales hoy en día protegidos, aunque todavía amenazados por este tipo de gusto artístico.
Arriba: talla realizada a partir de un cuerno de rinoceronte. Abajo: figuras decorativas de marfil.
Las tallas realizadas en maderas preciosas también ocupan un lugar destacado en la colección, dentro de la cual encontramos objetos de decoración de estilo sorprende, como la que representa a una gata con su cría (ver más abajo).
Arriba: caja ceremonial de la época del emperador Qian Long (1711-1799) Abajo: Ruyi, rascador decorativo, símbolo de buenos deseos y felicidad.
Dentro de la selección de textiles se exponen varias túnicas imperiales de lo más trabajadas, donde los motivos naturales y mitológicos se convierten en protagonistas.
Y para terminar con el fotorreportaje, os dejo con un par de ejemplos de la sala de relojes de fabricación occidental (muchos de ellos suizos e ingleses) que las comitivas europeas obsequiaron a diversos miembros del linaje de los Qing. Como podéis apreciar, las fotos no hacen demasiada justicia a las piezas, pero os aseguro que era una de las secciones más llamativas del museo.
Eso es todo por mi parte, espero que os haya gustado el fotorreportaje y que disfrutéis de la Ciudad Prohibida de Shenyang si algún día os animáis a visitarla. ¡Es mucho mejor en vivo!
Shenyang es lo mismo que Zenjiang de los chinos que trabajan en los todo a 100 de España?
Es que con las tipografias me lio y no se si es el mismo sitio u otro distinto.
Como Pekin y Beijng.
Shenyang es la capital de Liaoning, y está mucho más al norte que las principales zonas de origen de los chinos llegados a España. Es una ciudad un poco especial porque, si no me equivoco, es la capital de provincia con mayor proporción de población manchú, quienes se mezclaron mucho con los han, aunque siguen siendo considerados como una minoría étnica.
Hola! Me gustaría preguntarte cómo llegar hasta este lugar, si tú vives en Changchun, ¿llegaste a Shenyang en tren?, después ¿tomaste un taxi?, ¿transporte público? Disculpa si la pregunta no corresponde, sé que este no es un blog de turismo, pero tal vez tú me podrías ayudar. Gracias desde ya.
Saludos desde SiPing
Marcela
Hola Marcela,
nosotros hicimos el viaje en tren de alta velocidad, pero primero fuimos a Tieling, y después de hacer una visita fuimos a Shenyang en tren. Sin embargo, si no estoy equivocado, puedes hacer el viaje desde Siping directamente en tren de alta velocidad, y llegas en menos de una hora. También puedes tomar un tren normal y estás allí en dos horas. Una vez llegados a la estación (mira a ver si es la del norte o la del centro), puedes tomar un taxi o un autobús para entrar en la ciudad o para plantarte directamente en la Ciudad Prohibida.
Saludos de tu vecino en Jilin,
Javier
Gracias por la pronta respuesta vecino 😀
Espero llegar allá y no perderme, llegué hace 5 semanas y no hablo nada de chino aún.
Me olvidé de mencionar que me gustó mucho el blog, por favor sigue escribiendo sobre Dōngběi, para aprender más sobre esta zona.