Cada sociedad y cada tiempo cuenta una serie de conceptos clave que sintetizan su espíritu y apuntan a las sensaciones dominantes de una vida “normal”. En el caso de la sociedad china actual, uno de esos conceptos es yali (压力), el cual podríamos traducir como “presión”. En este país hay unos cuantos contextos en los …read more →
Categoría: Análisis
Análisis e interpretación de algunos de los principales temas de la historia, la sociedad y la cultura de China desde el enfoque de las ciencias sociales en general, y de la sociología y la antropología en particular.
China, sus 5000 años de historia y la brecha que supuso Mayo del 68
No sé si os habréis dado cuenta de ello, pero a los chinos les encanta explicar su cultura y su identidad en clave histórica. En los años que llevo en este país ya no sé ni cuantas veces me han repetido aquello de que “China tiene 5000 años de historia“. Y no me extraña, …read more →
¿Qué es la cultura (china)?
Es muy posible que la lectura del título de esta entrada haya disparado toda una serie de imágenes, sonidos e ideas en tu memoria y que tu cerebro ya haya formulado una respuesta más o menos vívida de lo que se entiende por eso de la cultura (china). A lo mejor parte de esa información …read more →
China: la última gran frontera de la sociología
Es curioso. Aunque he dedicado una tesis doctoral, infinidad de horas de estudio y cantidad de artículos de este blog a retratar y analizar la sociedad china, todavía me siento muy inseguro a la hora de predecir su porvenir. Esta incapacidad tendría dos explicaciones principales no excluyentes: (1) que soy un pésimo científico social y/o …read more →
La ética de la zapatera china y el espíritu del capitalismo
Supongo que los que estéis familiarizados con la sociología ya habréis pillado el guiño a la célebre obra de Max Weber (arriba) en el título de esta entrada. Para los que no conozcáis la vida y proezas de este gigante de nuestra disciplina, comenzaré diciendo que, entre otros logros, marcó un antes y un después a …read more →